Con más de 800 mil personas habilitadas para sufragar en la Región de O’Higgins, el proceso de primarias 2025 avanza con el llamado a la ciudadanía a informarse con anticipación. El Servicio Electoral (Servel) habilitó la plataforma https://consulta.servel.cl para que cada persona pueda revisar su mesa y local de votación. Para acceder, solo se requiere ingresar el RUT —sin puntos y con guion— y tener a mano la cédula de identidad o pasaporte vigente al momento de votar.
En esta oportunidad, la región contará con 90 locales habilitados, una cifra menor en comparación con procesos anteriores. Esta reducción obedece a la naturaleza de las primarias, convocadas por pactos de partidos políticos, lo que implica ajustes logísticos y una focalización del despliegue territorial. Por ello, es posible que algunas personas encuentren cambios respecto a su recinto habitual.
Participar con responsabilidad y equidad
Desde Servel se recordó que las mesas funcionarán desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, y se contará con la presencia de más de 4.000 vocales de mesa en toda la región, quienes cumplirán un rol clave en asegurar un proceso transparente, ordenado y respetuoso para todas y todos los votantes.
Además, se enfatizó la importancia de ejercer el derecho a voto de forma informada, especialmente en un proceso como las primarias, donde se definen las candidaturas que representarán a los pactos políticos en las elecciones generales de noviembre. Para esa elección se espera un aumento significativo en la cantidad de locales, con más de 170 recintos proyectados, lo que implicará una nueva reasignación de mesas y padrones.
Accesibilidad, diversidad y participación ciudadana
El proceso electoral de 2025 busca consolidar espacios de participación accesibles y seguros, promoviendo una jornada inclusiva para personas mayores, personas con discapacidad, mujeres cuidadoras, juventudes y toda la diversidad de electores y electoras del país.
Las autoridades hicieron un llamado a participar con responsabilidad y a ejercer el derecho a voto como una herramienta central para el fortalecimiento de la democracia, desde el nivel local al nacional.
Para evitar inconvenientes el día de la elección, infórmate con anticipación. Tu participación hace la diferencia.