fbpx

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, razón por la que la empresa Equifax hizo un análisis para definir el perfil de las mujeres chilenas. El sondeo se realizó con mayores de 18 años, cruzando cifras de la compañía, del Registro Civil, antecedentes del Servicio de Impuestos Internos y otras fuentes públicas.

Actualmente en Chile hay 10.263.692 mujeres, de las cuales el 80,21% (8.232.057) tiene 18 años o más. De ese total, hay 733.030 extranjeras, cifra que creció un 45% desde 2019. Además, del segmento de mayores de edad, el 53,88% son solteras (4.435.186).

En este sentido, 339.033 mujeres fueron madres por primera vez en el último tiempo (2017-2021), es decir, hubo casi 200 mil primerizas menos si se compara con los cinco años anteriores. En tanto, el 78,74% de las nuevas madres entre 2017-2021 tuvo a su guagua siendo soltera y el 23,37% estando casada.

Salarios

Uno de los datos que más llama la atención, según Aldo Vega, líder de Datos de Equifax, es sobre los ingresos: el 43%, es decir, 3.517.937 mujeres, indica que gana entre $200 mil y $500 mil mensuales, y un 35% (2.865.101) declara rentas inferiores a $200 mil. Así, un 25% de las mujeres tiene moras vigentes (2.018.445), principalmente aquellas que tienen un rango de renta de $300 a $500 mil (381.916). Además, de las que tienen moras vigentes, más de un tercio (34,65%) tiene ‘morosidad permanente’, ya que lleva 48 meses con moras. 

Respecto al acceso al trabajo, Vega detalla que un 34% (2.824.026) inició actividades profesionales, principalmente, sobre todo entre los 30 y 44 años (1.134.786). Eso sí, 773.831 han estado activas y emitieron boletas entre 2020 y 2021. En el caso de los hombres, del universo de activos, 422.100 han emitido boletas en el mismo período, lo que evidenciaría que tienen una mayor proporción de contratos formales.

Share.

Leave A Reply