Región de O’Higgins. En el marco de las celebraciones de septiembre, la comunidad regional ya puede acceder a los resultados del proyecto “Memoria y Patrimonio Inmaterial: Historias locales para la caracterización y puesta en valor de los Juegos Tradicionales y Campesinos (JTC)”, que rescata y difunde la riqueza lúdica de Requínoa, Malloa y Quinta de Tilcoco.

La iniciativa, financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural, recopiló relatos y memorias orales sobre los juegos que marcaron la vida campesina de la zona, y hoy los entrega a disposición de familias, escuelas y comunidades a través de una plataforma digital. La idea es que padres, madres, hijos e hijas puedan reencontrarse con estas tradiciones y practicarlas en las celebraciones de Fiestas Patrias.

“Queremos que las chilenas y chilenos conozcan, valoren y pongan en práctica estos juegos tan entretenidos y relevantes, que forman parte de nuestra identidad cultural. No sólo preservamos el patrimonio, también invitamos a la comunidad a disfrutarlo y transmitirlo a las nuevas generaciones”, señaló Gabriel B. Valdivia, administrador público, docente universitario y coordinador de la investigación.

El proyecto incluyó entrevistas en terreno, elaboración de un catastro detallado de juegos y la creación de cápsulas audiovisuales y material didáctico, que podrán ser utilizados en establecimientos educacionales y espacios comunitarios. Además, se formó a 15 líderes locales en educación patrimonial, quienes se encargan de difundir estas tradiciones en sus propias comunidades.

“Mantener vivas estas prácticas es un ejercicio de memoria, además de un aporte concreto a la comunidad, al ofrecer un espacio de encuentro intergeneracional donde la diversión se une con la educación. Los materiales desarrollados son totalmente gratuitos y buscan reforzar la identidad local, promoviendo valores de colaboración, respeto y sana convivencia que han acompañado por décadas a las familias rurales de O’Higgins”, añadió Gabriel B. Valdivia.

En coherencia con los principios de gobierno abierto, el proyecto pone a disposición de la ciudadanía sus resultados de manera transparente y participativa. Cualquier persona interesada puede solicitar más información al correo tesorosdelcachapoal@gmail.com o acceder directamente a los videos, tutoriales y material educativo a través del siguiente enlace: Resultados Juegos Tradicionales y Campesinos.

Con este trabajo, la Región de O’Higgins se posiciona como pionera en la puesta en valor de los juegos tradicionales y campesinos a nivel nacional, demostrando que el patrimonio cultural no solo se investiga, registra y conserva, sino que se vive, se comparte y se juega.

Share.

Comments are closed.