La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de la Región de O’Higgins está impulsando un ambicioso proyecto: la construcción en Rancagua de la única obra del arquitecto Antoni Gaudí fuera de España. Se trata de una capilla diseñada por el propio Gaudí y donada en 1922 al franciscano chileno Padre Angélico Aranda, con la intención de que algún día fuera levantada en Chile.
Durante la Semana de la Construcción, el presidente regional de la CChC, Guillermo Carbacho, solicitó al ministro de Vivienda, Carlos Montes, su apoyo formal para asegurar el financiamiento del parque y laguna que rodearán la futura capilla. Este respaldo es esencial para que el proyecto obtenga la Recomendación Social del Ministerio de Desarrollo Social y así avanzar hacia su ejecución.
La iniciativa, impulsada por la Corporación Gaudí de Triana, trasciende lo arquitectónico: busca ser un símbolo espiritual, cultural y de encuentro comunitario. La participación ciudadana será clave para dotar de vida y pertenencia a este espacio, tal como Gaudí lo concibió en su legado artístico y religioso.
El diseño fue adaptado al contexto local en 2010 por el arquitecto Christian Matzner y su equipo, respetando el espíritu original. De concretarse, la capilla no solo enriquecerá el patrimonio de Rancagua, sino que también se transformará en un atractivo para fieles, turistas, estudiantes y amantes del arte a nivel nacional e internacional.