El proyecto de investigación «Jugando Rescato mi Patrimonio», perteneciente al Fondo del Patrimonio Cultural 2023, abre sus puertas en Requínoa, Malloa y Quinta de Tilcoco, ofreciendo clases de educación patrimonial totalmente gratuitas, para todos aquellos que deseen explorar la importancia de cuidar el patrimonio material e inmaterial, comprender las historias locales y rescatar las tradiciones que forman parte de las comunidades. Los talleres se efectuarán de manera presencial en Requínoa, el viernes 1 de diciembre a las 10 horas en la Biblioteca Pública 45; en Quinta de Tilcoco, el martes 5 de diciembre a las 10:00 en la Biblioteca Pública…
Autor: Gabriel Bajo
El centro de Rancagua se ha convertido en el epicentro de una ola de delincuencia que ha dejado a residentes, comerciantes y la ciudadanía en general viviendo con miedo e inseguridad. En particular, el robo de vehículos se ha disparado en la ciudad, afectando a la comunidad de múltiples maneras. Los comerciantes, por su parte, han sido víctimas de robos y vandalismo, lo que ha impactado negativamente en sus negocios y en la economía local. Los medios de comunicación también se han visto afectados, con periodistas que han sido víctimas de robos y agresiones mientras cubren los hechos delictivos. Las…
En una conferencia de prensa realizada en el Parque Estadio Nacional para entregar un balance de los Juegos Panamericanos, Harold Mayne Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, anunció el recorrido por todo el país del pájaro sietecolores. Más de 100 periodistas llegaron hasta el Centro Principal de Prensa, del Parque Estadio Nacional, para escuchar el balance general del evento que hicieron sus protagonistas. Ahí estuvieron Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Jaime Pizarro, ministro del Deporte; Antonia Illanres, subsecretaria del Deporte; Israel Castro, director del IND; Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh; Harold Mayne Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, y…
La cita en Chile ya está demostrando el progreso del deporte del continente mejorando tiempos y marcas. Revisa deporte por deporte a los nuevos plusmarquistas que se consagran en los Juegos Panamericanos que se efectúan en Chile entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. Los récords, siendo 23 a la fecha, se distinguen en tres categorías: mundiales (WR), reservado solo para los elegidos; americano (AR), que abarca cualquier evento donde participe un atleta del continente; y panamericano (RP), circunscritos sólo a los Juegos. RÉCORDS PANAMERICANOS (RP)Se refiere a las marcas registradas solo en Juegos Panamericanos. En caso de batirse una…
El 29 de octubre, los habitantes de la comuna de Requínoa vivieron una situación desesperante cuando se enfrentaron a cortes de energía reiterados y la falta de servicio eléctrico que duró casi 24 horas. Los vecinos, enfurecidos por la negligencia de esta empresa, han presentado una denuncia formal ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y están solicitando reuniones con el alcalde y los diputados locales para que se sancione a la empresa responsable, CGE (Compañía General de Electricidad). Los cortes de energía eléctrica afectaron a cientos de hogares en Requínoa, dejando a las familias sin acceso a la…
El estudio busca valorar la memoria y tradición a través de la elaboración de material didáctico para estudiantes de enseñanza básica. Requínoa, Malloa y Quinta de Tilcoco son localidades llenas de historia y tradición en la Región de O’Higgins. En busca de preservar y poner en valor los juegos tradicionales y campesinos de estas comunidades, un equipo multidisciplinario de profesionales de la región, está iniciando una investigación histórica financiada por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, con diversas actividades de participación ciudadana en las comunas mencionadas. El proyecto “Memoria y Patrimonio Inmaterial: Historias locales para la caracterización y puesta en…
En una significativa jornada, se llevó a cabo la entrega de incentivos destinados al fortalecimiento productivo en Quinta de Tilcoco. En total, 27 usuarios fueron beneficiados, recibiendo una suma que supera los $38 millones. Estos recursos han sido dirigidos por los usuarios hacia diversas iniciativas, como la adquisición de equipamiento para salas de procesos, un túnel hortalicero, motocultivadores, motopulverizadores, invernaderos y la implementación de proyectos de cría de gallinas ponedoras, entre otros emocionantes emprendimientos. La entrega de incentivos contó con la participación activa de los funcionarios de Prodesal e Indap, quienes han sido piezas fundamentales en este proceso. En representación…
Codelco El Teniente ha tomado medidas de seguridad ante las malas condiciones climáticas. Aunque hasta las 16 horas de este martes la operación en la mina seguía en curso bajo un estricto monitoreo de las condiciones meteorológicas, la situación cambió abruptamente cerca de las 18 horas. Una lluvia intensa acompañada de fuertes vientos se desató, llevando a la empresa a tomar acciones preventivas. Como medida de seguridad, Codelco El Teniente ha decidido restringir el ingreso del turno de trabajo nocturno de las empresas colaboradoras que operan en la Vicepresidencia de Proyectos (VP) y Gerencia Obras Mina. Solo se permitirá el…
Tras el impacto del reciente sistema frontal en la Región de O’Higgins, se ha emprendido una labor de reparación de puentes para garantizar la seguridad y la conectividad en la zona. El puente Cachapoal, el camino I-500 en Paredones y el puente Bucalemu que conecta con Pichilemu fueron sometidos a mediciones topográficas preventivas para descartar afectaciones estructurales. Estos puentes resultaron ilesos, asegurando su operatividad. Del total de 11 puntos críticos identificados tras el temporal, 10 ya han sido rehabilitados, permitiendo la reanudación del tráfico vehicular. Sin embargo, el Puente Coinco, uno de los más afectados, aún permanece cerrado. Este puente,…
La Región de O’Higgins en Chile alberga dos volcanes activos: el Tinguiririca y el Cerro Palomo, situados en los puestos 56 y 67 del ranking de riesgo volcánico. Según la geóloga Laura Becerril de la UOH, estos volcanes son considerados «potencialmente peligrosos» debido a su actividad geológica. La peligrosidad se relaciona con la probabilidad de eventos eruptivos futuros, y mientras estos volcanes son activos, la frecuencia de tales eventos varía. Aunque los volcanes de la Región de O’Higgins presentan una menor recurrencia de procesos eruptivos en comparación con otros de mayor riesgo como el Villarrica y el Llaima, su nivel…