🎸 El próximo sábado 26 de abril, el escenario del Teatro Regional Lucho Gatica será testigo de un evento imperdible para los amantes del rock y el metal: el Festival de Rock SEXTA LEGIÓN. A partir de las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de una noche gratuita y electrizante, con entrada totalmente liberada previa inscripción aquí. Organizado por la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua en colaboración con la Agrupación Cultural Musical Sexta Legión, este festival busca visibilizar el talento local, convocando tanto a bandas consagradas como a proyectos emergentes nacidos en…
Autor: Gabriel Bajo
Rengo. El reconocido Colegio San Antonio del Baluarte continúa con prohibición de funcionamiento tras una nueva y contundente fiscalización de la Seremi de Salud, que este miércoles ratificó la medida que mantiene al establecimiento con sus puertas cerradas por tercera semana consecutiva. La situación ha generado alarma entre apoderados y vecinos, ya que la decisión de la autoridad sanitaria no es menor: entre las irregularidades detectadas se incluye la presencia de fecas de roedores en distintas zonas del recinto, lo que pone en entredicho las condiciones básicas de higiene y seguridad para estudiantes y docentes. Todo comenzó con la sorpresiva…
Organizaciones sociales como juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, uniones comunales e instituciones deportivas podrán postular al nuevo “Fondo Vecino” de Agrosuper, una iniciativa que busca financiar proyectos enfocados en mejorar la seguridad y calidad de vida en comunidades donde la empresa mantiene operaciones. En su versión 2025, el programa contempla tres llamados para presentar iniciativas en las áreas de Educación, Equipamiento y Seguridad, siendo esta última la primera línea habilitada para postular. Cada organización seleccionada recibirá hasta $2.000.000 para implementar medidas como cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias, botones de pánico, iluminación de espacios públicos, protecciones y otras soluciones…
Una estremecedora denuncia de trata de personas con fines de explotación laboral conmociona a la comunidad de Rengo, en la Región de O’Higgins. Una niña boliviana de tan solo ocho años fue vendida por su propia abuela a un matrimonio chileno por 350.000 pesos chilenos (aproximadamente 353 dólares estadounidenses) y trasladada al país, donde fue sometida a condiciones inhumanas de trabajo. Según informó la Fiscalía, la menor era obligada a realizar labores domésticas desde las 4 de la madrugada, recibía castigos físicos y se le negaba alimento. En los días en que no cumplía con las tareas impuestas, incluso era…
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo de 2025 una variación mensual de 0,5%, acumulando 2,0% en el año y 4,9% en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Entre los productos con mayores alzas destacaron los tomates, con un alza mensual de 22,7%, y la carne de vacuno con un 1,8%. También subieron los precios del vino (4,4%) y los servicios educativos, con un incremento general de 4,9%, impulsado por la enseñanza universitaria, que subió 6,7%. Por el contrario, el sector transporte presentó una baja de -0,8%, destacando la fuerte caída en el…
Los familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido semanas atrás en la Ruta 5 Sur, a la altura de Requínoa, finalmente pudieron despedir a sus seres queridos tras recibir sus cuerpos el pasado viernes 28 de marzo. Yonaikel Rodríguez, padre de Santiago Jesús Rodríguez Montes, confirmó que, después de una extensa espera, los cuerpos fueron entregados y posteriormente incinerados en el Cinerario San Alfonso de Rancagua. El funeral tuvo lugar en la sede social de la Villa Los Conquistadores, en Rengo, donde desde las 16:00 horas del viernes hasta la misma hora del sábado, familiares y amigos se reunieron…
Esta cifra, obtenida por Fundación por una Carrera a partir de su trabajo con miles de jóvenes en todo Chile, evidencia que la escasez de profesores—sobre todo en regiones y áreas STEM—amenaza la calidad educativa del país. Chile enfrenta una crisis docente que amenaza el futuro del aprendizaje en el país. Según la ONU, para el año 2030 el mundo necesitará 44 millones de profesores adicionales para cubrir la demanda educativa. En Chile, la escasez de profesores se proyecta en 33 mil, con un impacto mayor en regiones, especialmente zonas rurales y áreas de alta especialización. La situación es particularmente…
Contar con un robusto ecosistema medial, que contemple medios de comunicación públicos y privados, donde entreguen información de calidad, que sean pluralistas, y comprometidos con los valores de la democracia, es fundamental para consolidar el desarrollo de Chile y sus regiones. Construir una sociedad democrática es una tarea del día a día que tiene sin duda muchas dificultades y en la que los medios de comunicación tienen un papel insoslayable. En nuestro país, el modelo de televisión pública, simbolizado por Televisión Nacional de Chile (TVN), ha contribuido a fortalecer la discusión pública a partir de la recuperación democrática luego de…
Es clave reflexionar sobre el impulso femenino que han tenido ciertas industrias, sobre todo aquellas que se desarrollan en ambientes masculinizados: uno en el que necesitamos avanzar en diferentes acciones para seguir ganando espacios. El área de la minería es un ejemplo: pasó de tener un 8,9% de mujeres en 2018 a 21,8% en el 2024 según el informe de Monitoreo de Indicadores de Género publicado ese año por la Alianza CCM-Eleva. La logística es otro: creció de 17% a 33% durante los mismos años según lo indicado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Otros sectores, como…
El amor por los sabores dulces está profundamente arraigado en Chile, donde el consumo de estos productos ha crecido sostenidamente en los últimos años. Un estudio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre el mercado de confites y snacks reveló que nuestro país es el mayor consumidor per cápita de chocolate en la región, con una industria que mueve US$1.700 millones anuales, de los cuales más de la mitad proviene de productos derivados del cacao. Esta preferencia por lo dulce se refleja en la diversificación de la oferta gastronómica, con la llegada de nuevas marcas y la consolidación de…