La edición 2024 del Festival Internacional de Cine de Rengo (FECIR) culminó con un hito al premiar como Mejor Largometraje Internacional de Ficción a “Sahara: Fin de Viaje”, del director español Antonio R. Cabal. La película destacó por su narrativa profunda y técnica impecable, remasterizando material filmado en 1973 para narrar la travesía de dos madrileños a través del desierto del Sahara, enfrentando peligros, amor y transformación personal.
El jurado elogió la obra por su capacidad de plasmar las pulsiones juveniles en una historia universal, marcando un regreso brillante al cine de su fundador, Antonio R. Cabal.
Diversidad y creatividad en competencia
Durante la semana, FECIR ofreció una rica cartelera de más de 80 películas en 10 categorías, destacando iniciativas como el Concurso Escolar de Microcortos y el Encuentro de Mujeres Audiovisualistas (EMAO 2024). En tanto, la Escuela de Cine FECIR celebró el egreso de su cuarta generación de estudiantes.
Entre los galardonados se incluyen:
- Cortometraje Internacional Ficción: «A Summer’s End Poem» de Lam Can-zhao (China).
- Cortometraje Documental Internacional: «Frida» de Marcela Bruna (Chile).
- Animación Infantil Internacional: «Para» de Ángela Romero y Darwin Huayotuma (Perú), premio del público.
- Documental Nacional: «Himno» de Martín Farías.
- Cine dirigido por mujeres: «La Sombra de Querer» de Ale Gálvez.
Compromiso con el cine independiente
El director del festival enfatizó el crecimiento del cine regional y la misión de FECIR como plataforma para realizadores locales e internacionales. La invitación ya está abierta para la edición 2025, prometiendo continuar como epicentro cultural del séptimo arte.
Consulta el listado completo de ganadores en fecir.cl.